Ir al contenido principal

Algo light... muy light... java / mysql

Algo que todo el mundo no se cansa de tenerlo cerca, una guí breve y rápida para lograr conectar un programita Java con una base de datos Mysql.

Las partes del Logger las pueden quitar (import + log.info + log.error).

package capadatos.test;

import java.net.URL;
import java.sql.*;
import org.apache.log4j.Logger;
import org.apache.log4j.PropertyConfigurator;

/**
* Esta clase es nada más para realizar un test contra una base de datos
* Mysql. El script de la tabla a la cual se hace consulta sigue a
* continuación:
*
* create table persona (
* id int(10) unsigned NOT NULL auto increment,
* nombre varchar(100) default NULL,
* fechaNacimiento datetime NOT NULL,
* salario float NOT NULL,
* PRIMARY KEY (id)
* );
*/
public class TestMySql {

private static Logger log = Logger.getRootLogger();

public static void main(String[] args) {
String resource = "/auditoria.properties";
URL configFileResource = TestMySql.class.getResource(resource);
PropertyConfigurator.configure(configFileResource);

String host = "localhost";
String database = "estructura";
String instance = "";
int port = 3306;
String username = "root";
String password = "……"; // colocar la contraseña

String url = "jdbc:mysql://" + host + "/" + database;
Connection con = null;

boolean driverOk = false;
try {
Class.forName("com.mysql.jdbc.Driver").newInstance();
driverOk = true;
} catch (InstantiationException e) {
log.error("No pudo instanciar, seguramente no hay la libreria", e);
} catch (IllegalAccessException e) {
log.error("No tiene permisos para instanciar", e);
} catch (ClassNotFoundException e) {
log.error("No encuentra esa clase, revise la librería o la versión de la misma",
e);
}
if (!driverOk)
System.exit(0);

try {
con = DriverManager.getConnection(url, username, password);
} catch (SQLException e) {
log.error("No pudo conectarse a la base de datos", e);
System.exit(0);
}

String query =
"SELECT id, nombre, fechaNacimiento, salario FROM Persona";
ResultSet res = null;
try {
Statement stmt = con.createStatement();
res = stmt.executeQuery(query);
} catch (SQLException e) {
log.error("No puede ejecutar la consulta SQL", e);
System.exit(0);
}

try {
while (res.next()) {
int _id = res.getInt("id");
String _nombre = res.getString("nombre");
Date _fechaNacimiento = res.getDate("fechaNacimiento");
double _salario = res.getDouble("salario");

System.out.println("(" + _id + ") '" + _nombre + "' " + _fechaNacimiento.toString() + " :" + _salario);
}

con.close();
} catch (SQLException e) {
log.error("Error en el motor SQL", e);
}
}
}

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hangfire, si no lo estás usando, estás haciendo algo mal (.NET world)

Hangfire es una librería espectacular que permite encolar tareas en un servidor de tareas que funciona dentro de tu aplicación web. Existen varios tutoriales que muestran de manera bastante sencilla cómo puedes ir integrando esto a tu aplicación. En esta publicación vamos a repetir, pero en español, y sobretodo vamos a tratar de ir lo más al punto posible. Qué es? Es una librería que la cargas a través de NUGET como cualquier otra librería. En realidad tenemos que cargar 3 librerías pero eso lo veremos más adelante. Una vez que hayas cargado todo lo necesario en tu aplicación web tendrás lo siguiente: Un servidor de colas : es decir, un lugar al cual le puedes mandar hacer cosas y no se olvida de esas cosas y las va ejecutando a medida que puede o tiene tiempo. Esto es muy útil para que tu aplicación no pierda tiempo haciendo algo que no necesita realmente hacer en ese instante y devolver más rápido al usuario final. Un tablero de control de colas : una serie de ...

Instalaste Docker y se come espacio en tu disco

Básicamente este post traduce la ayuda que vi en la siguiente página: https://stackoverflow.com/questions/62441307/how-can-i-change-the-location-of-docker-images-when-using-docker-desktop-on-wsl2 Entonces, la instalación que hice en mi máquina fue la siguiente: Activar Virtualización en el BIOS Instalar Docker Elegir que el motor linux se manejará con WSL2 En este caso tenemos dos cosas a tomar en cuenta: El archivo de SWAP que utiliza docker para los contenedores El archivo donde se guardan todas las imágenes. En ambos casos el lugar de los archivos que se usan están en la carpeta del usuario. A veces este lugar puede crecer mucho y nos quedamos sin espacio en disco. Liberando el SWAP de docker Primeramente vamos a parar el servicio de docker. Luego, En la carpeta del usuario se encuentra un archivo llamado .wslconfig. Solamente se lo debe editar y cambiar la línea # Sets swapfile path location, default is %USERPROFILE%\AppData\Local\Temp\swap.vhdx swapfile=E:\\temp\\wsl-swap.v...

Nuget muy grande en tu carpeta personal

Problema : Veo que mi disco duro C ha crecido bastante y necesito espacio. Cuando veo que una carpeta .nuget dentro de mi cuenta de usuario tiene 15 GB. Solución : Esa carpeta existe como cache para que VS no busque el paquete cada vez desde la web. Entonces, la solución consiste en los siguientes pasos. Listar cuales son los folders o contenedores de estos paquetes nuget dotnet nuget locals all --list http-cache: <USER>\AppData\Local\NuGet\v3-cache global-packages: <USER>\.nuget\packages\ temp: <USER>\AppData\Local\Temp\NuGetScratch plugins-cache: <USER>\AppData\Local\NuGet\plugins-cache Limpiar las direcciones que tienen estos paquetes nuget con el utilitario de nuget dotnet nuget locals http-cache --clear Clearing NuGet HTTP cache: C:\Users\Vladimir\AppData\Local\NuGet\v3-cache Local resources cleared. y así para cada uno de los locals que se ve en la lista anterior. Luego se debe cambiar las variables de entorno para que esto no nos vuelva a pasar. Como se...